martes, 13 de octubre de 2015

Algunos operadores ya ofrecen 4G.

¿Qué va a cambiar ahora?

Aquí hay dos confusiones qué aclarar. La primera es que ya hay un operador que ofrece conexiones 4G LTE en Colombia, que es Une. Ese operador, según reportan algunos usuarios de ENTER.CO, puede llegar en este momento –en el que tiene pocos usuarios y bastante espectro disponible– a velocidades de 16 Mbps. El tema es que Une no vende conexiones a Internet para teléfonos móviles, en parte porque no hay muchos equipos móviles para la franja de espectro de 2,5 GHz, que es la que Une explota (no se preocupen que ya les vamos a explicar eso)
La segunda confusión está en que los operadores colombianos venden como 4G una tecnología llamada HSPA+. Si esta tecnología puede o no ser llamada 4G es algo polémico: aunque la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por su sigla en inglés) ha dicho que sí es posible, el ministro TIC, Diego Molano Vega, ha sido enfático en decir que solo el servicio de LTE que ofrece Une puede ser vendido como 4G en Colombia. El resto es retórica.
Lo que va a cambiar ahora es que los operadores que ya conocemos, y otros nuevos como Directv, participarán en una subasta para ganar el derecho a ofrecer conectividad 4G. Algunos de ellos podrían vender celulares, otros no; depende de ellos. Es probable que al menos Movistar, Tigo y Claro, que han expresado su intención de participar en esa subasta, se decidan a vender móviles con esa tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario